9M 2023, a las 5 pm, en el Centro Cultural Parque Central

Este jueves 9 de marzo, a las 5 pm, en el Centro Cultural Parque Central @cultural_pc se presentará por segunda vez, el montaje “Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de Mujeres Negras”, en esta oportunidad será dentro de la programación del sexto Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena @mujerescreadorasve que rendirá homenaje a la dramaturga venezolana, Xiomara Moreno.
El encuentro que está a cargo de Jericó Montilla @jerico_montilla, directora de teatro y circo, transcurrirá entre el 8 y 31 de marzo en las ciudades de Caracas, Maracay y Buenos Aires en donde las/los espectadores podrán ver y participar en talleres, conversatorios y obras de teatro.
Se trata también de poner en escena la creación de las mujeres, a propósito del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se conmemora el 8 de marzo. El público podrá así disfrutar de un encuentro dedicado exclusivamente a visibilizar las situaciones, subjetividades y demandas de las mujeres desde el arte y el pensamiento.
“Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de Mujeres Negras” @memoriasdanzadas2022 es el montaje principal de Trama Danza, el Colectivo de Investigación de Artes Afrodiaspóricas dirigido por la investigadora afrovenezolana, Meyby Ugueto Ponce @curiepelasabana, que esta vez trae un foro en el que se abordará el lugar y significado del vestuario dentro de la pieza. El título del Foro es “El vestuario como herramienta descolonial en las artes escénicas”

Foto: Franklin Perozo @perozofranklin. Proceso de diseño de vestuario por Melibai Ocanto
“El foro va a discutir el lugar del vestuario dentro de una pieza que muestra historias de mujeres esclavizadas. Nos preguntamos cómo revolucionamos los imaginarios de pasividad que se transmiten a través del vestuario homogeneizado de la mujer de la casa grande, la batola, por ejemplo. Creemos que esa visión no permite ver cómo estas mujeres quisieron reafirmar sus identidades, sus lugares en la sociedad y sus espacios de libertad a través de lo que usaban”, reveló Meyby Ugueto-Ponce.
El foro sucederá después de la presentación de la pieza. La moderación estará a cargo de Meyby Ugueto y las disertaciones las harán Melibai Ocanto, bailarina, diseñadora y costurera de la pieza y Coro Ortiz, bailarina del montaje y productora textil. Ortiz también es historiadora y hablará sobre el uso del vestuario de mujeres esclavizadas del sigo dieciocho y las resistencias que protagonizaron.


Fotos: Franklin Perozo @perozofranklin. Arriba. Melibai Ocanto / Abajo Coro Ortíz


En el año 1774, en la ciudad de Coro, las mujeres mulatas se atrevieron a usar una indumentaria que para la época era de uso exclusivo de la élite blanca, este momento de la historia servirá también como inspiración para el foro de Memorias Danzadas.
Trama Danza constantemente estará trabajando, pensando e indagando para resignificar la historia colonial afrovenezolana desde la danza, la música, la poesía y el bordado.
FIN/Comunicaciones Memorias Danzadas
Instagram: @Memoriasdanzadas2022
Correo: memoriasdanzadas2023@gmail.com
Comments