top of page
Meyby Ugueto Chimbanguele

Soy ese espacio donde transitan la afrodiáspora, la danza y la investigación.

_edited.jpg

Sobre mí

Soy Meyby Soraya

Soy caraqueña, de la parroquia Caricuao; afrovenezolana, descendiente de comunidades que alcanzaron su libertad: Curiepe: un pueblo de negros libres y de La Sabana, un pueblo que se hipotetiza cimarrón. 

Soy investigadora-militante, docente y artista, interesada en la articulación entre religión, cuerpo, alimentación y memoria social en los procesos de construcción de identidades políticas de poblaciones afrodiaspóricas en contextos coloniales y poscoloniales. Estudio también la construcción social de la raza, la racialización y el racismo.

 

En el área artística soy intérprete, docente e investigadora en Danza Tradicional Venezolana. Actualmente dirijo el proyecto “Trama Danza”, Colectivo de Investigación y Promoción de Danzas Afrodiaspóricas, donde indago el discurso corpóreo y sonoro de la afrodescendencia desde las danzas tradicionales y afrocontemporáneas. Busco crear narrativas antirracistas y antipratiarcales desde el cuerpo en movimiento.

Sobre mi
sabores.jpg
Sabores de la memoria afro
lavanderas 19
Después de las primeras lluvias (2022)
Voces ancestrales 2022.jpg
Imaginarios, discursos y subjetividades entre arte, cultura y poder en poblaciones afrodiaspóricas
portada dos pueblos.png
Dos pueblos fundados por negros libres (2022)
IMG_9528.JPG
Tramas
Logo Color-05_edited.png

Urdimos entre las ciencias sociales y las artes para tramar narraciones sobre existencias afrodiaspóricas, desde una mirada antirracista, antipatriarcal y descolonial.

Pruebas  banner2-05-05.png

Proyecto Tramas, es una urdimbre a la que se le tejen tres hilos:

trama fotografica min.png
IMG_9528_edited.jpg
trama gastronomica.jpg

Publicaciones

... Se ensalza en este trabajo su aporte en la develación de la historia oculta y soslayada de la resistencia a la esclavitud de la población afrodescendiente caribeña, por estudiar la figura de los “Pueblos de Negros Libres”, como una estrategia jurídico-territorial de resistencia y construcción de una identidad diaspórica.

bottom of page