Meyby Soraya
Ugueto Ponce


Memorias Danzadas
Bailamos historias de la diáspora a través de una búsqueda experimental basada en danzas afro tradicionales y contemporáneas.

Ciclo 2023
Trama Danza combate el racismo desde las artes
Este año 2023, el Colectivo de Investigación de Danzas Afrodiaspóricas Trama Danza expandirá sus objetivos para seguir desmontando el racismo en Venezuela desde las
artes.
“Memorias Danzadas reflexionando en comunidad sobre raza, género y performance desde la esclavitud femenina” es el nombre del proyecto que introdujo el colectivo y que fue aprobado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través del Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Fonacit) para desarrollar una investigación sobre los imaginarios y las subjetividades alrededor de la esclavitud femenina y sus consecuencias en el racismo y endorracismo en Venezuela.
La investigadora, Meyby Ugueto-Ponce, explicó que la institucionalidad y el movimiento social han logrado construir seminarios y reflexiones sobre las reparaciones desde el año 2018, a partir de la propuesta que la Comunidad del Caribe (Caricom) hizo para exigir reparaciones a Europa por el crimen de lesa humanidad cometido por la colonización y el secuestro de africanas y africanos a América.
“El resultado de estas discusiones se ha visto materializado en la convocatoria del Fonacit para que se desarrollaran trabajos concretos dentro de la ciencia abierta que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), lo que quiere decir que en Venezuela y en el caso concreto de las poblaciones afro, estamos siendo las/los sujetos investigadores y a la vez las/los sujetos sobre quiénes se está reflexionando, aplicando metodologías también propias”.
Estamos asumiendo el reto de cambiar la aplicación y gestión de las políticas culturalmente apropiada por las/los sujetos a quiénes la política pública debe estar dirigida. Lo estamos haciendo muy contentas y contentos pero también entendiendo los procesos complejos que implica esta acción desde la representatividad versus la redistribución del recurso.
Los saberes afrovenezolanos están dejando de ser vistos como exóticos para entenderse como ciencia para transformar y mejorar nuestras condiciones de vida”


Entrevista a Meyby Ugueto
Por: Comunicaciones Memorias Danzadas
Encuentro de Mujeres Creadoras recibirá a Memorias Danzadas
El jueves 9 de marzo de 2023, a las 5 pm, en el Centro Cultural Parque Central se presentará por segunda vez, el montaje “Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de Mujeres Negras”, en esta oportunidad será dentro de la programación del sexto Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena

Memorias Danzadas vuelve a la UCV y discute sobre racismo en Venezuela
Memorias Danzadas se presenta por segunda vez en los espacios de la UCV, en la Feria “Afrovenezolanidad-Cultura y Emprendimiento” con una función-foro, este miércoles 26 de abril de 2023, a las 2 de la tarde en la plaza cubierta de El Rectorado, en la Universidad Central de Venezuela (UCV)

Trama Danza potencia los talentos de su elenco
El carácter pedagógico de Trama Danza no sólo se dirige hacia las distintas comunidades con quienes trabaja, también se enfoca en lo interno. Es así como las bailarinas, los músicos e integrantes del colectivo que dan vida a la pieza “Memorias Danzadas. Voces ancestrales de mujeres negras”, estudian y se forman constantemente, a la par de ensayar, sobre todo si está cerca alguna presentación.

Volvieron a ver a las abuelas en la Kiyindula
Un fragmento de la pieza fue mostrado, ante la comunidad estudiantil y docente de la UBV para explorar en los posibles imaginarios que puedan tener los asistentes sobre la esclavitud femenina, como parte de los objetivos pedagógicos que ha trazado el colectivo Trama Danza, dentro del proyecto “Reflexionando en Comunidad sobre Género, Raza y Performance, desde la Esclavitud Femenina”

Relatos del cuerpo que hablan de afrovenezolanidad
“Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de mujeres negras” llevó a la multitud (Teatro Negro de Barlovento y Coreoarte) a viajar y a encontrarse con el origen. Acarician la energía con el cuerpo, invocan el pasado y miran “el aquí y el ahora”, van imaginando mientras dosifican la energía para llevarla de nuevo hacia arriba.

Coreoarte invitó a Memorias Danzadas para celebrar 40 años de movimiento
Trama Danza fue invitada para esta celebración junto a otras agrupaciones que han hecho historia en la danza contemporánea y el teatro venezolano. El sábado 27 de mayo, las/los asistentes vieron sólo un fragmento de “Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de mujeres negras”

Curso Breve de Investigación y Creación Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de Mujeres Negras”
Este taller es un viaje al pasado, donde creadores de distintas disciplinas explorarán los imaginarios sobre la mujer negra/afro en la colonia, los recuerdos antiguos de familia y las memorias contemporáneas sobre las mujeres en las vidas de cada participante.

Conferencia internacional: Danza, performatividad y raza.
“Trama Danza. Colectivo de Investigación en Danzas Afrodiaspóricas” invita a personas vinculadas con los temas de danza, teatro, performance, racialización y antirracismo, lucha antipatriarcal, historia y memorias a asistir a la conferencia internacional: “Danza, performatividad y raza. Experiencias del cuerpo político en el silencio de la historia”, a realizarse los días 20 y 21 de febrero de 2024 de forma virtual, entre 1:00 pm y 4:00 pm hora Caracas, Venezuela.

Memorias Danzadas. Reflexionando en Comunidad sobre Género, Raza y Performance desde la Esclavitud.
A partir de la experiencia colectiva de investigación y creación que dio forma a la pieza: "Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras", emprendimos el desarrollo del proyecto pedagógico y comunitario de creación y reflexión sobre las historias no escritas que nos conforman. Comunidades territorializadas y de interés, como la comunidad afrovenezolana de Todasana, bailarines, investigadores, docentes de la UNEARTE y de Universidad Bolivariana de Venezuela, el encuentro con Coreoarte y el Teatro Negro de Barlovento en le Taller Laboratorio en los ciclos de talleres, han sido un torbellino de experiencias para hacer contacto con nuestras abuelas, bisabuelas y ancestras. Una manera de entender e indagar cómo operan las opresiones de genero, raza y clase en nuestro país, pero también las formas de resistencia y resiliencia que se han ejercido. Todo eso y más lo constituyó el Proyecto “Memorias Danzadas. Reflexionando en Comunidad sobre Raza, Género y Performance desde la Esclavitud Femenina", el cual ha sido posible gracias al apoyo del FONACIT.
Caracas, febrero 2024
Créditos:
Realización Merquis Salamanca @afropostales
Equipo coordinador: Meyby Ugueto, Franklin Perozo, Coro Ortiz, Marinera Matos
Memorias Danzadas. Voces Ancestrales Mujeres Negras.
Teatro Alameda. Noviembre de 2022
Por Franklin Perozo






Premio Municipal de Danza 2023 menciones:
“Mejor trabajo de Investigación dedicado a la danza 2023”
“Mejor Danza Afro 2023”
